Fuente: Peru21.pe

Durante seis meses, la vacuna fue aplicada en 12 dosis a siete pacientes con cáncer a la sangre . De ellos, tres se curaron y los cuatro restantes vieron fortalecido su sistema inmunológico y presentaron una evidente mejoría frente al mal.
La clave es la molécula MUC1, una glicoproteína que aumenta en cantidad y oculta la presencia de moléculas cancerígenas en el sistema inmunológico, y que está presente en el 90% de los cánceres.
El objetivo de la vacuna es hacer que los linfocitos detecten el crecimiento anormal de la MUC1 y generar un ataque a los tumores.
PARA COMBATIR TUMORES
Según detallan los investigadores, la vacuna podría ser utilizada para combatir tumores de tamaño pequeño, si estos son detectados a tiempo, o bien para prevenir la recurrencia y la diseminación de la enfermedad en los pacientes que han sido sometidos a otras formas de tratamiento como cirugía y quimioterapia.
Según detallan los investigadores, la vacuna podría ser utilizada para combatir tumores de tamaño pequeño, si estos son detectados a tiempo, o bien para prevenir la recurrencia y la diseminación de la enfermedad en los pacientes que han sido sometidos a otras formas de tratamiento como cirugía y quimioterapia.
DATO
- La vacuna fue bautizada como ImMucin por la compañía Vaxil BioTherapeutics y podría estar a la venta en 2017.
No hay comentarios:
Publicar un comentario