Seguridad Energética * Seguridad Energética * Seguridad Energética

sábado, 22 de enero de 2011

Irán exige que se respete derecho a la energía nuclear

(Diario La República).- El jefe negociador nuclear de Irán, Said Jalili, exigió en Estambul, al término de dos días de negociaciones con la comunidad internacional, "respeto" al derecho de su país de llevar a cabo un programa nuclear con fines pacíficos.

Aunque no entró en materia de lo discutido, el funcionario iraní manifestó que las "sanciones" y las "precondiciones" de las seis principales potencias (el grupo 5+1) deberían ser "evitadas" para poder mantener "un diálogo constructivo".

La rueda de prensa de Jalili se produjo minutos después de que la responsable de la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Chatherine Ashton, se mostrara "decepcionada" por la falta de avances en este encuentro.
La funcionaria europea aseguró que, a pesar de que Irán "no está preparado" para una solución, la "puerta sigue abierta" para continuar el diálogo, aunque sin fecha concreta para un nuevo encuentro.
"Siempre estamos listos para el diálogo, pero dentro del marco establecido, es decir, respetándose los derechos de las naciones", le contestó Jalili, sin entrar en más detalles.

Precisamente son las condiciones previas puestas por Irán las que molestaron a las potencias occidentales, que se niegan a levantar las sanciones a Irán hasta que demuestre que su programa nuclear tiene exclusivamente fines pacíficos.

"Primero deberían respetarse los derechos internacionales de las naciones. Y no creo que esto sea una precondición, sino un prerrequisito", sostuvo Jalili, quien además subrayó en continuas ocasiones la naturaleza "pacífica" del programa nuclear de su país.

"La energía nuclear es una necesidad para las personas", afirmó el negociar, quien también es secretario general del poderoso Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán.

Asimismo, pidió un "mayor equilibrio" dentro del Tratado de No Proliferación de armas nucleares y que las naciones que actualmente poseen armas atómicas se comprometan a desarmarse, tal como lo prevé ese acuerdo.

También cargó contra la ONU, alegando que no se deberían imponer sanciones a Irán si tampoco se le imponen a Israel, del que se sospecha que mantiene un programa nuclear secreto y entre 60 y 200 cabezas atómicas. (EFE)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Buscar en este sitio:


Google Blog de Rolando Paucar